Desarrollo Socio Cultural


Todo el material expuesto aquí, pretende ser una guía de temas diversos, temas de actualidad.

Mostrando los principales aspectos socioculturales de la Sociedad donde nos insertamos, como sujetos sociales.

Para ello , te propongo la lectura del tema de tu interés, esperando que el mismo sea de utilidad y te permita comprender , entender y analizar los diversos aspectos sociales y culturales, donde desarrollas tu vida cotidiana en relación con los otros.


15 de febrero de 2011

CONTROL SOCIAL .FORMAL E INFORMAL

  Introducción

El hombre  como ser social crece, se desarrolla se autoafirma y se auto realiza en sociedad .Esto fue así en todo  tiempo y en todo lugar  .desde su condición de ser social , impone ,discute plantea  diferencias ,dando lugar al conflicto  social y esto también fue  así en todo tiempo  y en todo lugar.
Pro ello a su vez  ,desde  los tiempos  mas remotos  toda  la sociedad ( imperial ,monárquica o republicana ) ,ha ido  generando  mecanismos a través de las cuales  , la paz ,seguridad  social ,se debía  apelar a distintas instituciones de Control Social ,por medio de las cuales ejercer  presión sobre el hombre  para lograr disciplina que resulte positiva para sostener dicho orden social .


 Represión  a la multitud



EL CONTROL SOCIAL  

Se refiere a los esfuerzos de un grupo o sociedad ,para autorregularse  .
en un  sentido general es el mantenimiento del orden  y la estabilidad en una comunidad.




Para ello se  pensó en :

  • El control social  informal :
  •  Representado por instituciones tales como la familia ,la escuela ,la iglesia ,los clubes de barrio ,los medios de comunicación en masa etc., generando un  disciplinamiento amplio ,pues   se  fundan en normas sociales  y estrategias  para obtener  de la sociedad civil el consentimiento espontáneo a dichas normas .
      Cuando surge un conflicto social cada una de estas  busca formas de dar   
      respuestas  y en los peores de los casos sus consecuencias  acarrean un sanción   
      Social.

  • El control social formal: 
  • Representado por instituciones  o agencias del  estado con poder  represivo :tales como la policía ,los tribunales  ,las cárceles  ,quienes  generan  un disciplinamiento mas restrictivo ,pues se fundamentan en normas jurídicas cuyas consecuencias es la sanción penal  

  
De esta manera cuando el conflicto esta atravesado  por la ley penal, la respuesta es punitiva dando lugar al control social  punitivo.

Podríamos sintetizar diciendo que el Control Social es una categoría que guía la lectura de las relaciones sociales de las que formamos parte tanto las representan conflicto como aquellas que se positizan como norma.
Y esto es así desde  los tiempos mas primitivos y en cualquier sociedad que nos permitamos pensar. Cuando el  hombre con su conducta  ofende un bien protegido jurídicamente  dicha conducta debe ser sancionada. Pero  quien debe ser sancionado punitivamente  y quién debe ser sancionado  de esta manera  quien define que es delito  y que no lo es  en una sociedad determinada ¿ que factores sociales ,culturales  ,políticos económicos  etc. generan la criminalidad  de una sociedad  determinada ?
Cuales son los mecanismos pensados en una sociedad para controlar los niveles de criminalidad.


PARA VER Y REFLEXIONAR 






Pensemos  juntos

¿Es necesario en la sociedad el control social?