Desarrollo Socio Cultural


Todo el material expuesto aquí, pretende ser una guía de temas diversos, temas de actualidad.

Mostrando los principales aspectos socioculturales de la Sociedad donde nos insertamos, como sujetos sociales.

Para ello , te propongo la lectura del tema de tu interés, esperando que el mismo sea de utilidad y te permita comprender , entender y analizar los diversos aspectos sociales y culturales, donde desarrollas tu vida cotidiana en relación con los otros.


15 de marzo de 2018

VIOLENCIA FAMILIAR 2018



GUIA DE PREGUNTAS DE  VIOLENCIA FAMILIAR
Resultado de imagen para PREGUNTAS


 1)  Según la ley 9283 como se entiende a la violencia ? (definición)
   
 2) ¿Cual es el objeto de la presente ley?

3. Nombre según la ley los diferentes tipos de violencia

4 ¿Cúales son los bienes tutelados  por esta ley ?

5. ¿Que articulo habla sobre la denuncia  ?

6. ¿Quién denuncia , si la victimas de violencia son menores de
edad ?

7. ¿Dónde se puede realizar la denuncia por violencia familiar ?

8 ¿Según el art 21 que medidas puede tomar el juez en casos de
violencia ,mencione al menos tres ?

9. Explique las acciones del programa de erradicación de
violencia famiiar (art 33)

10 ¿Explique el ciclo de la violencia?

11.¿ Que medidas tomaria Ud para disminuir o erradicar la violencia
familiar ?

12. Mencione los numeros telefonicos gratuitos para realizar denuncia sobre violencia familiar

12 de noviembre de 2017

LA IMPORTANCIA DE CAPACITARSE EN LA VIDA



LA CAPACITACION  COMO  UNA HERRAMIENTA 

A CONTINUACIÓN VEA EL SIGUIENTE VÍDEO Y SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.




VIDEO 







ARTICULO RELACIONADO 


                        HAGA CLICK EN LA IMAGEN DE LA TABLET 
                                                       



Resultado de imagen para LEER CLARIN
                                           



9 de noviembre de 2017

DATOS DE INTERES



Fecha de creacion de la fuerza

No es sencillo establecer el año y la creación de la policía como tal, pero existen menciones históricas que indican que existía un cuerpo de hombres armados para defender la ciudad desde su fundación.
Hacia 1571, el Virrey del Perú, Francisco de Toledo ordenó a Jerónimo Luis de Cabrera que avanzara hacia el valle de Salta con la precisa instrucción de fundar allí una ciudad. Para ello, le confirió poderes de gobernador, capitán general y justicia mayor de las provincias del Tucumán. Cabrera consideró que era más conveniente realizar una fundación al sur de Santiago del Estero, en la tierra de Comechigones.
En la época se comentaba que era una tierra fértil y con habitantes pacíficos. Luego de partir de la ciudad de Santiago del Estero con un grupo de algo más de 100 hombres, Cabrera decidió fundar la nueva ciudad junto al río Suquía. El hecho se produjo el 6 de julio de 1573 y en la ciudad surgió por la necesidad de contar con un centro en el camino desde el norte del Virreinato del Perú hasta el puerto de Buenos Aires. Paulatinamente, Córdoba fue ganando valor estratégico, hasta que en 1784 se convirtió en intendencia gobernación, con jurisdicción sobre la región de cuyo, una vez creado en virreinato del Río de la Plata.
Lo que si se puede determinar con justeza es cuándo se estableció el Día de la Policía. En el Edificio Central esta el Departamento Secretaría General donde se encuentran archivadas las Órdenes del Día con las publicaciones de novedades, disposiciones, resoluciones y decretos vinculados con el quehacer policial. En la Orden del Día Nº 2688 del 26 de abril de 1938 en su 5º punto el Jefe de la Policía de la Capital Don J. Tristán Paz Casas, resuelve establecer el 16 de noviembre de cada año como Día de la Policía dado que ese día, pero del año 1860, se organiza la Policía de Seguridad dependiente del Poder Ejecutivo Provincial.

31 de octubre de 2011

ACERCA DE LA TRATA DE PERSONAS





La trata de personas en Argentina es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, retirada de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
Resultado de imagen para trata depersonas foto

Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos. Y es considerado una forma moderna de esclavitud. A nivel mundial está ubicado tercero en un siniestro ranking de delitos luego del tráfico de armas y el de drogas. Este negocio mueve 32.000 millones de dólares en todo el mundo.
Existe un protocolo internacional contra la trata de Naciones Unidas que fue firmado por 117 países entre ellos la Argentina. Este tratado obliga a los países parte a prevenir y combatir la trata y asistir y proteger a las víctimas de esta. También promueve a los países a cooperar entre ellos para lograr estos objetivos.


VER  PROTOCOLO
Resultado de imagen para DESCARGAR


       Resultado de imagen para trata de personas
En la Argentina este delito está penado por la ley. Existen muchas leyes que buscan ponerle un freno a este flagelo, sin embargo este tipo de delito continúa ocurriendo, y parece no tener fin.

Un avance legal importante en la materia fue la sanción de la ley 26.364 que intenta lograr lo que busca el protocolo internacional. Y fija penas de 3 a 15 años de prisión.
A pesar de ser un delito grave, no existen en la Argentina cifras estadísticas oficiales sobre este delito, solo de los casos judicializados. Pero se sabe que el país es lugar de origen, tránsito y destino de la trata. En julio de 2011 el gobierno sanciono un decreto que prohibió la publicación de avisos gráficos de oferta sexual en los diarios como una medida para prevenir la trata.
Un reciente estudio de 2012 demostró que la trata de explotación sexual está cambiando para evadir la ley, otorgándoles a las mujeres esclavizadas ciertas libertades como tener sus documentos o poder salir de los lugares de explotación para que sea más difícil probar la trata.
Elementos básicos de la trata:
 El reclutamiento, este puede ser por engaño o forzoso y tiene la participación de un reclutador.
Transporte, a partir de aquí hasta la explotación la víctima esta sometida a la coerción, el traslado puede ser entre regiones o a otros países. En este proceso participa los transportistas, los funcionarios corruptos, y los intermediarios del tratante.
La explotación, aquí la víctima es sometida a la explotación, por el proxeneta o el explotador. Que se acredita sobre la víctima un derecho de propiedad totalmente ilegal.

    VER LEY SOBRE TRATA 
 https://campus.unc.edu.ar/sites/default/files/LEY-10060-Proh%C3%ADbe-Whisker%C3%ADas%20%281%29.pdf


                                       
Actualmente se encuentra vigente en córdoba la ley Nº 10060.  
Que prohíbe en toda su jurisdicción provincial el funcionamiento de lugares donde se ejerza la prostitución. 
Con esta medida buscan terminar con la trata y la explotación sexual. La ley prohíbe la instalación, funcionamiento, regenteo, sostenimiento, promoción, publicidad, administración y/o explotación bajo cualquier forma, modalidad o denominación -de manera ostensible o encubierta- de whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, boites o establecimientos y/o locales de alterne, procediendo a la clausura de los mismo.
                     





          



GUÍA SOBRE LA TRATA DE PERSONAS 
Resultado de imagen para DESCARGAR


Resultado de imagen para trata de personas






                                                                          
                                                       



ACERCA DEL DELITO Y  SUS CAUSAS
Porque la mayoría de los delitos son cometidos por jovenes



   VIDEO RELACIONADO




 LUEGO DE HABER  VISTO EL VIDEO ¿  QUE CONCLUSIONES PUEDES  SACAR ?


Resultado de imagen para ROBOS


HOY LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD SE HA INSTALADO EN EL IMAGINARIO SOCIAL , HOY HOMBRES , MUJERES Y NIÑOS SIENTEN TEMOR DE SALIR ,  A CAMINAR POR SU PROPIO BARRIO.
PODEMOS VIVIR EN UNA SOCIEDAD, DONDE FALTEN LOS VALORES, LA EDUCACIÓN Y EL RESPETO HACIA EL OTRO, DONDE NO  SE RESPETE  AL PRÓJIMO, ASÍ SE VULNERAN LAS LIBERTADES DEL OTRO.




TRATADO ACERCA DE LA DELINCUENCIA
Resultado de imagen para DESCARGAR






2 de agosto de 2011

CONFLICTO, AGRESIÓN Y VIOLENCIA-


   ACERCA DEL CONFLICTO


Resultado de imagen para conflicto




EL CONFLICTO ES UNA SITUACIÓN EN LA QUE DOS O MAS INDIVIDUOS O GRUPOS CON INTERESES  CONTRAPUESTOS ENTRAN EN  CONFRONTACIÓN , OPOSICIÓN O EMPRENDEN  ACCIONES MUTUAMENTE NATURALMENTE ANTAGÓNICAS  CON EL OBJETO DE DAÑAR  O CALUMNIAR A LA PARTE RIVAL.




ACERCA DE LA AGRESIÓN




ES LA CONDUCTA MEDIANTE LA CUAL LA POTENCIALIDAD AGRESIVA SE PONE EN ACTO.
DADO QUE TODA CONDUCTA ES COMUNICACIÓN , LO ESENCIAL DE LA AGRESIÓN ES QUE COMUNICA UN SIGNIFICADO AGRESIVO.
POR LO TANTO TIENE UN ORIGEN  EL AGRESOR Y UN SUJETO DESTINATARIO DE LA MISMA ,EL AGREDIDO.

UN GOLPE UNA MIRADA AMENAZANTE , UN PORTAZO , UN SILENCIO PROLONGADO , UNA SONRISA  IRÓNICA , LA ROTURA DE UN OBJETO  PARA QUE PUEDAN SER  DEFINIDAS COMO CONDUCTAS AGRESIVAS  DEBEN CUMPLIR CON OTRO REQUISITO :
LA INTENCIONALIDAD,  ES DECIR  LA INTENCIÓN  POR PARTE DEL AGRESOR , DE OCASIONAR  UN DAÑO.



AGRESIVIDAD 

ES LA CAPACIDAD HUMANA DE  OPONER RESISTENCIA A LAS INFLUENCIAS DEL MEDIO.LA  AGRESIVIDAD  HUMANA TIENE VERTIENTES  FISIOLÓGICAS , CONDUCTUALES  Y VIVENCIALES, POR LO  QUE CONSTITUYE  UNA ESTRUCTURA  PSICOLÓGICA COMPLEJA.

CON RESPECTO ALA AGRESIVIDAD HUMANA , EXISTE UNA  VIEJA  POLÉMICA , SOSTENIDA  POR  ETOLOGOS, PSICÓLOGOS  Y ANTROPOLOGOS EN TORNO  DEL PROBLEMA DE SI ES CIERTO O NO QUE  LOS SERES HUMANOS SON GENÉTICA  E INSTINTIVAMENTE  AGRESIVOS.


LUEGO DE UN CONFLICTO , SINO SE RESUELVE CORRECTAMENTE , EMPIEZA LA AGRESIÓN Y DE LA AGRESIÓN SURGE LAS ACTITUDES VIOLENTAS Y LA VIOLENCIA EN SUS DIVERSAS FORMAS .

















VIOLENCIA 

AHORA VEREMOS QUE DICE LA  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA.

"...LA VIOLENCIA  ES EL USO INTENCIONAL DE LA FUERZA  O EL PODER FÍSICO DE HECHO O COMO AMENAZA , CONTRA UNO MISMO  OTRA PERSONA  O UN GRUPO  O COMUNIDAD QUE CAUSE  O TENGA  MUCHAS POSIBILIDADES DE CAUSAR  LESIONES  , DAÑO  PSICOLÓGICO , TRASTORNOS  DEL DESARROLLO  O PRIVACIONES ...".



VIDEO


ACERCA DEL VIDEO.